Cuando a Albert Einstein le preguntaban por el mayor descubrimiento científico del siglo XX, todos esperaban que nombrara su célebre teoría de la relatividad….
Pero Einstein lo tenía claro: “El interés compuesto es la fuerza más poderosa de la galaxia”.
Percibimos su fuerza cuando de pequeños nos enseñan en la escuela la famosa leyenda de la invención del ajedrez, y vemos como el número de granos al duplicarse sobre sí mismo…¡alcanza un valor descomunal!
“¡Haría falta la cosecha mundial de más de 453 años para pagar sólo por la última casilla!”
No hemos de olvidar que esta poderosa fuerza actúa en nuestro favor si ahorramos (los intereses ganados nos generarán más intereses)…pero nos destrozará si acumulamos deudas (los intereses debidos generarán más intereses…).
2. Interés Compuesto:
Se llama interés compuesto aquel que al final del período capitaliza los intereses devengados en el período inmediatamente anterior.
El capital cambia al final de cada período debido a que los intereses se adicionan al capital para formar un nuevo capital sobre el cual se calculan los intereses.
Capitalización:
Proceso mediante el cual los intereses que se van causando periódicamente se suma al capital anterior.
Características:
Se llama interés compuesto aquel que al final del período capitaliza los intereses devengados en el período inmediatamente anterior.
El capital cambia al final de cada período debido a que los intereses se adicionan al capital para formar un nuevo capital sobre el cual se calculan los intereses.
Capitalización:
Proceso mediante el cual los intereses que se van causando periódicamente se suma al capital anterior.
Características:
Tasa Efectiva: ( i )
Corresponde a la tasa del período. Es la tasa de interés que realmente se aplica en el período de capitalización sobre el capital para calcular los intereses. Ej. 3% mensual, 9% trimestral, 15% semestral, 32% anual ó 32% Efectivo Anual.
Tasa Nominal: ( J )
Tasa que se da para todo el año. Se utiliza en las operaciones financieras para expresar el tipo de interés que debe pagarse o cobrarse en cada operación. Es una tasa de referencia.
La tasa Nominal puede ser: Capitalizable mensualmente, capitalizable trimestralmente, capitalizable semestralmente, capitalizable anualmente, Ej: 24% CM, 24% CT, 24% CS, 24% CA ó 24% EA
Ejemplo de tasa nominal:
a. Se dice que J = 8% CT, significa que la tasa para todo el año es 8%, pero cada tres meses se cobran intereses del i = 2% trimestral (8/4), que se adicionan al capital para formar un nuevo monto.
b. Si J = 24% CS, significa que para todo el año se paga el 24%, pero cada seis meses el interés calculado es de 12%semestral (24/2).
El interés puede componerse más de una vez al año. Los períodos de composición son:
1. Semestral: 2 períodos por año.
2. Trimestral: 4 períodos por año.
3. Mensual: 12 períodos por año.
4. Diario: 360 o 365 días por año.
Período: ( n ) ó ( t )
El tiempo que transcurre entre el pago de un interés y otro. El número total de períodos se representa por n ó t, mientras que el número de períodos que hay en un año se representa por m.
TALLER DE APLICACIÓN
Taller Interes Compuesto from montoyaaguilar
TALLER DE APLICACIÓN
Tasas
Equivalentes:
“Son aquellas que en
condiciones diferentes producen la misma tasa efectiva anual”
Dos tasas son equivalentes
si tendiendo diferentes periodos de convertibilidad nos producen el mismo monto
al final de un año.
TALLER DE APLICACIÓN
Taller equivalencia de tasas from montoyaaguilar
Tasa de Interés Anticipada:
Se dice que una tasa es anticipada, cuando su liquidación se hace al principio del periodo. Cuando se cobra la tasa de interés en forma anticipada, primero se cobran los intereses y luego se permite usar el dinero, lo que en realidad significa que se presta una cantidad menor, y esto se traduce en un mayor costo del crédito. Es necesario aclarar que la liquidación es por anticipado a diferencia de la tasa vencida donde no se especifica.Haz clic aquí para modificar.
Lectura recomendada: Consultar el siguiente Link
http://www.finanzasenlinea.net/2012/04/tasa-de-interes-vencida-y-anticipada.html
Tasa de Interés Anticipada:
Se dice que una tasa es anticipada, cuando su liquidación se hace al principio del periodo. Cuando se cobra la tasa de interés en forma anticipada, primero se cobran los intereses y luego se permite usar el dinero, lo que en realidad significa que se presta una cantidad menor, y esto se traduce en un mayor costo del crédito. Es necesario aclarar que la liquidación es por anticipado a diferencia de la tasa vencida donde no se especifica.Haz clic aquí para modificar.
Lectura recomendada: Consultar el siguiente Link
http://www.finanzasenlinea.net/2012/04/tasa-de-interes-vencida-y-anticipada.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario